vendredi 18 juillet 2008

El movimiento de la ceguera: el sueño

Imagen: El sueño de Goya



"Your vision will become clear only when you look into your heart. Who looks outside, dreams. Who looks inside, awakens."
Jung

La oscuridad. Esos sueños que instantáneos, no dejan de moverse. Aparecen, desaparecen. Todos somos monstruos y somos reyes. Sueños premonitorios, sueños de princesas. Y después: la ceguera. Si la vida es un sueño o el sueño es una vida eso no lo sabemos con certeza. Sólo sabemos que algunos tenemos sueños que no pueden estar ciegos, y otros tienen sueños ciegos que desesperan por ver la luz de la realidad. A veces estos dos mundo se entrelazan y es cuando vemos realidades que sólo existían en el sueño. Es ahí donde todo se confunde, donde ya nadie sabe si el sueño es parte de la vida, donde uno teme haber abandonado a todo un pueblo que le dio su confianza sólo por el hecho de haber abierto los ojos.

A veces, cuando me despierto continúo mis sueños. Aprovecho ese estado de lucidez-confusión para dar el final que quiero a las historias que Morfeo me contó mientras mi cuerpo descansaba. Es ahí donde curo heridas, abrazo a quien quiero, beso a quien deseo y vivo mi otra vida, mi otro sueño.

Este movimiento entre sueño y realidad es bastante engañoso. Por eso lo llamo el movimiento de la ceguera. Todos estamos ciegos porque cuando parpadeamos no hacemos más que dormir por un instante y cuando dormimos soñamos y cuando soñamos nos damos cuenta de que dormimos y queremos despertar. Todo reside ver en el interior, quedarse ciegos para darse cuenta de que en la oscuridad está la luz y de que dentro de nosotros están todas las respuestas que buscamos. Si duermes puedes despertar... en un sueño.

lundi 2 juin 2008

El famoso movimiento del Meme


El contagio, el contagio! Aran me contagió un meme!!!!! (De paso les dejo una imagen de primavera Quebecoise, que espero contagie también su belleza)

Ahí voy!

6 cosas que no me importa hacer:

1. Como Aran: El ridículo, aunque soy de naturaleza "tímida" no me importa hacer el ridículo, si es por una buena causa, no hacerlo nada más por hacer el clown :P


2.No me importa comerme la última rebanada de pan, esa que todos dejan porque es pura orilla.


3. Puedo asistir a cualquier evento religioso de cualquier religión sin ningún problema.


4. Al igual que Vega, no me importa pasar horas y horas en un medio de transporte si es que voy de viaje.


5. No me importa tener la porción más pequeña, el pedazo de pizza más pequeño, el plato que tiene menos ensalada, la copa con menos vino...


6. Y como Oliverio Girondo "...me importa un pito que las mujeres tengan los senos como magnolias o como pasas de higo; un cutis de durazno o de papel de lija".


Cosas que me gusta hacer (¡¿sólo 6?!)

1. Oler, oler, oler, oler todo, de preferencia cosas agradables, pero ahora que he pasado tres días con la nariz tapada, sé que sin olfato, no soy nada. Huelo, luego existo.


2. Bailar, bailar, bailar. De todo, sola, acompañada, pero sobre todo con los niños.


3.No hay nada que disfrute más en la vida que ver reír a alguien. Sobre todo las carcajadas familiares o esas carcajadas contagiosas que hacen que nos duela la panza.


4.Tocar a los animales (limpios) acariciarlos, que me llenen de baba jejejeje.


5.Ver dormir a un niño o a un bebé. En general, su presencia...


6. Llorar de vez en cuando, sola, acompañada, sin razón, con razón.¿A quién le paso el meme? Le paso el meme a quien se atreva a haberme léido hasta aqui ¿se vale?

vendredi 9 mai 2008

El movimiento del mar



Mi abuelo decía que el mar tenía todas las respuestas. Por eso, cada vez que voy al mar me siento en la arena y lo contemplo. Desde que soy pequeña intento escuchar aunque sea una respuesta a una de mis tantas preguntas pero lo único que escucho es el vavivén de las olas. Quizá aprender a descifrar este sonido sea aprender a encontrar las respuestas a tantas preguntas. No lo sé, ni sé si lo sabré. A veces piendo que Disney tenía razón y que los animales marinos hablan y entonces serían ellos los que me dirían todos los secretos. Yo le pregunté a uno y me contestó... huyendo.

jeudi 8 mai 2008

El movimiento del agua




Ayer viajé para pasar una entrevista a una ciudad rodeada por tres ríos. ¿Por qué ir tan lejos? ¿Mi destino está ahí? Al ver el río abrazar la tierra y avocar tanta tranquilidad me quedé dormida. No soñé nada, sólo me relajé. El movimiento del agua en todas sus formas siempre me ha tranquilizado.

Al estar tan lejos de mi país de origen, llegando a una ciudad que sólo conocía por su nombre y frente a una escuela totalmente desconocida me detuve un momento. ¿Por qué estoy aqui? ¿Por qué me trajo el agua aqui? Después de tantos esfuerzos, tantos pasos, tanta agua que ha corrido.

Como diría mi abuela: Echa el alma atrás. Creo que así lo hice, pero le doy gracias al agua y a sus pasos acompasados porque me permitió recordar un poco de dónde vengo y tal vez a dónde voy.

mardi 6 mai 2008

El día del temblor



Cuando nací tembló. Desde ese día supe que la vida está en constante movimiento. Aqui hablaré del mío. Ollin significa "movimiento" en nahuatl. Tal vez sería mi nombre en esta lengua, lo que es cierto es que el movimiento siempre ha estado presente en mi vida. El movimiento de la tierra, de mi cuerpo, de mi alma, de mi mente.