vendredi 18 juillet 2008

El movimiento de la ceguera: el sueño

Imagen: El sueño de Goya



"Your vision will become clear only when you look into your heart. Who looks outside, dreams. Who looks inside, awakens."
Jung

La oscuridad. Esos sueños que instantáneos, no dejan de moverse. Aparecen, desaparecen. Todos somos monstruos y somos reyes. Sueños premonitorios, sueños de princesas. Y después: la ceguera. Si la vida es un sueño o el sueño es una vida eso no lo sabemos con certeza. Sólo sabemos que algunos tenemos sueños que no pueden estar ciegos, y otros tienen sueños ciegos que desesperan por ver la luz de la realidad. A veces estos dos mundo se entrelazan y es cuando vemos realidades que sólo existían en el sueño. Es ahí donde todo se confunde, donde ya nadie sabe si el sueño es parte de la vida, donde uno teme haber abandonado a todo un pueblo que le dio su confianza sólo por el hecho de haber abierto los ojos.

A veces, cuando me despierto continúo mis sueños. Aprovecho ese estado de lucidez-confusión para dar el final que quiero a las historias que Morfeo me contó mientras mi cuerpo descansaba. Es ahí donde curo heridas, abrazo a quien quiero, beso a quien deseo y vivo mi otra vida, mi otro sueño.

Este movimiento entre sueño y realidad es bastante engañoso. Por eso lo llamo el movimiento de la ceguera. Todos estamos ciegos porque cuando parpadeamos no hacemos más que dormir por un instante y cuando dormimos soñamos y cuando soñamos nos damos cuenta de que dormimos y queremos despertar. Todo reside ver en el interior, quedarse ciegos para darse cuenta de que en la oscuridad está la luz y de que dentro de nosotros están todas las respuestas que buscamos. Si duermes puedes despertar... en un sueño.

Aucun commentaire: